México.- En México la industria del plástico ha logrado un crecimiento promedio de nueve por ciento en lo que va de 2011, además de que en este mismo lapso generó poco más de 15 mil nuevos empleos, según informes del presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac), Eduardo Martínez Hernández.
«El crecimiento del 9 por ciento, que es de los más altos en los sectores productivos del país, impacta positivamente en las más de 4 mil empresas que trabajan en el sector de los plásticos, las cuales generan una cantidad superior a los 150 mil empleos directos y otros 800 mil indirectos, que generan anualmente 20 mil millones de dólares lo que representa el 3.1 por ciento del PIB (Producto Interno Bruto) nacional», resaltó dicha Asociación.
Durante un evento realizado en la ciudad de México para conmemorar el 50 aniversario de la Anipac, Martínez Hernández reveló datos estadísticos a empresarios del plástico. En esa misma reunión se estableció llevar a cabo una estrategia empresarial para la defensa del plástico ante las constantes críticas de algunos ambientalistas que, sin tener los conocimientos de las bondades de este material que ayuda al progreso de la humanidad y de las naciones, lo «satanizan» y reiteran que es altamente contaminante para el medio ambiente.
El plástico, según ellos, es el «villano favorito de la sociedad», pero esto no es así, aclaró la mencionada agrupación.
Martínez Hernández afirmó que, por el contrario, el plástico ha sido el mejor invento del hombre en el siglo XX e impacta positivamente en los sectores productivos automotrices, el de los empaques, la construcción, medicina, agricultura y en toda actividad.