Nuestro sector ha expresado en varias ocasiones los problemas existentes en cuanto al costo y calidad de la energía eléctrica. La industria del plástico consumidora casi por definición de este insumo ya que sus procesos requieren gran cantidad de energía para la transformación de la materia prima en un producto final.
El Centro para el Desarrollo de la Empresa (CDE) es una ventanilla de cooperación ACP-UE bastante interesante a la hora de procurar Asistencia Técnica para nuestras empresas. Este organismo posee una de las bases de datos de consultores más extensas de toda Europa y asiste a las empresas identificando los mejores consultores en cualquier área y co-financiando la contratación de los mismos.
El CDE tiene no solo programas sectoriales, sino programas transversales que tocan temas comunes a todas las empresas industriales o de servicios. Uno de esos programas transversales es el de “Apoyo a PYMES para la Administración Óptima de la Energía”.
Este programa contribuye a la competitividad y al desempeño ambiental de las industrias manufactureras de los países ACP (Africa, Caribe y el Pacifico), optimizando su consumo de energía y asistiéndolas en el desarrollo de modelos efectivos y rentables de abastecimiento y consumo de bio-combustibles.
Objetivos Especificos:
Remover las barreras técnicas, organizacionales y económicas para la implementación de medidas de eficiencia energética y el abastecimiento y consumo sostenible de bio-combustibles a través de asistencia técnica a empresas y organizaciones intermediarias;
- Desarrollar un “benchmarking”, o punto de referencia, local y sectorial basado en las experiencias de la Unión Europea y proyectos pilotos;
- Promover la transferencia de tecnología para medidas de bajo costo y herramientas y equipos rentables para empresas en sectores prioritarios;
- Contribuir al diálogo público-privado para la creación de medidas administrativas y fiscales necesarias para optimizar el abastecimiento y consumo de energía en la industria.
Actividades:
- Demostración de proyectos de tres regiones (África, Caribe y Pacífico);
- Auditorías energéticas en empresas manufactureras de alto consumo energético;
- Desarrollo de un “benchmarking” local y sectorial basado en las experiencias de la Unión Europea en este sentido, y entrenamiento en métodos de eficiencia energética.
Para tener una visión clara de la situación de nuestras empresas en cuanto al consumo energético los consultores evalúan temas como: a) capacidad instalada y requerimientos energéticos, b) adecuación de la capacidad instalada (maquinarias) para los procesos de manufactura típicos del sector, c) la identificación de “fugas” energéticas, etc.
Más abajo se incluye el link de la página web del Centro para el Desarrollo de la Empresa donde podrán obtener información adicional sobre este y otros programas interesantes. El Centro tiene, además, una oficina Regional para el Caribe localizada en el Edificio del CEI-RD en la Av. Gregorio Luperón, esq. 27 de Febrero. Los formularios para la elaboración de solicitudes de asistencia se pueden encontrar en la página y también pueden ser solicitados directamente al CDE. Link: http://www.cde.int/list_casestories.aspx?type=13&niveau=5
Contactos:
Marie-Louise NORTON MURRAY
Jefe de la Oficina Regional del CDE (mln@cde.int)
Mauricio PUIG
Asistente Proyectos Nacionales (cpu@cde.int)
Tel.: (809) 473 91 69
Fax: (809) 531 28 32