AIRD advierte proyecto modificaría Ley ZF no satisface a todos los sectores

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) advirtió que la fórmula transitoria lograda hasta ahora para que las zonas francas puedan vender su producción en el mercado local no satisface a todos los sectores de la industria. Sostuvo que cualquiera que sea la propuesta de adecuación finalmente acordada, el sector industrial sólo espera que la modificación a la Ley 8-90 sea realizada con una visión clara de la situación actual del sector productivo dominicano, que dé respuesta efectiva a los desafíos nacionales e internacionales, “pero cuidando siempre nuestro sector industrial, el cual contribuye en alrededor de un 22% del PIB, genera más de un millón y medio de empleos directos e indirectos y constituye uno de los sectores de la economía que más ingresos fiscales aporta al Estado Dominicano”. No obstante, en carta del 21 de diciembre, firmada por su presidente de la AIRD, Manuel Diez Cabral, la AIRD expresó su confianza en que que el trabajo que se ha estado realizando durante dos años para buscar un mecanismo que impida que las ventas de zonas francas en el mercado local hagan una competencia desleal a la industria local, producirá una propuesta legislativa en favor del interés nacional. La entidad empresarial agradeció el apoyo que ha recibido el sector industrial y la AIRD de la gran mayoría de los funcionarios públicos, como los Secretarios de Hacienda e Industria y Comercio y los Directores de Aduanas, Impuestos Internos y del Consejo Nacional de Competitividad. Igualmente, la AIRD advirtió que la eliminación del requisito de desempeño conlleva que aquellas Zonas Francas que tienen hoy derecho a vender hasta un 20% de su producción, podrían vender 100% de su producción en territorio dominicano, lo que crearía una competencia en condiciones desiguales con la industrias nacionales, las cuales no gozan de los incentivos y facilidades que otorga la Ley 8-90 a las Zonas Francas. “En consecuencia, se crearían serias condiciones de desigualdad entre dos empresas que fabriquen un mismo producto si una esta ubicada en una Zona Franca y otra no”, se agregó. 3. Sin embargo, la AIRD expresa que es consciente de que la modificación de la Ley 8-90, sobre Zonas Francas de Exportación es una necesidad que impone el DR-CAFTA a la República Dominicana, según lo establece el Anexo 1 del artículo 10.9 del Capítulo de Inversión del DR-CAFTA. Afirma que por esa razón se ha mantenido un diálogo permanente entre técnicos del gobierno y de las asociaciones empresariales del sector industrial nacional y de zonas francas con miras a lograr la eliminación de dicha restricción sin provocar un daño a la industria nacional. Explica que nunca ha sido, ni será el interés de esta Asociación el afectar al sector de Zonas Francas, ya que constituye uno de los principales sectores generadores de divisas y de exportación en el país. “Todo lo contrario, apoyamos el modelo promoción e incentivo a las exportaciones y anhelamos dichas conquistas para todas las exportaciones dominicanas”, expresa. Sin embargo, advierte que así como urge la revisión de la Ley de Zonas Francas, también urge la revisión del modelo productivo nacional. Explica que la posición de la AIRD se fundamenta en que lamentablemente es una realidad que hoy en día la República Dominicana es un país netamente importador, que cuenta con una balanza comercial negativa, sobre todo frente a países como los de Centroamérica, algunos de los cuales exportan hasta nueve veces más de lo que nosotros les exportamos. Afirma que por por esta razón la AIRD ha sido una firme defensora de la equidad fiscal, tanto nacional como internacional, “que no es otra cosa que la necesidad de que exista un marco legal que le permita a todo el aparato productivo nacional competir en el mercado nacional con las importaciones de países que gozan de incentivos fiscales para sus exportaciones; y además poder exportar de forma competitiva y aprovechar los mercados internacionales que nos brindan los acuerdos comerciales que hemos firmado”.

Fuente: http://www.hoy.com.do/economia/2010/1/5/308603/AIRD-advierte-proyecto-modificariaLey-ZF-no-satisface-a-todos-los-sectores

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s